
Luis Soriano, uno de los maestros más celebres y recursivos del país, durante el rodaje del documental del que es protagonista
Como lo presentan diferentes noticieros colombianos y de otras latitudes:
A paso de mula, el Biblioburro llega al cine de Enero 1 de 2008
El ‘biblioburro’, alternativa educativa en la Sierra Nevada de Junio 23 de 2004
Burros e libros Texto de Monte Reel
El Biblioburro será llevado al cine en un documental dirigido por Carlos Rendón Zipagauta Paola Villamarín EL TIEMPO Enero 1 de 2008
En la 20va Feria Internacional del libro de Bogota se presentó la experiencia de Luis Soriano en el Pabellón Juvenil fue, creador en Magdalena del programa Biblioburro, que busca llevar cultura a las zonas rurales de este departamento de la costa atlántica colombiana. Él va de pueblo en pueblo con sus burros Alfa y Beto cargados de libros, los cuales presta a niños y jóvenes cada 15 días.
Los ‘biblioburros’ fueron adoptados por el Gobierno para llevar los libros a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada.
Como informa Paola Villamarín redactora de EL TIEMPO - La Gloria (Magdalena)
Frente a la lente del camarógrafo y director de fotografía belga Michel Baudour, Luis Soriano repite la rutina que lo ha llevado a convertirse en uno de los maestros más célebres de Colombia.
Sobre sus burros, Alfa y Beto, recorre las veredas La Gloria (donde vive), Brasil y La explanada, en el turbulento Magdalena Medio, llevando 'a cuestas' su biblioteca ambulante, el Biblioburro, que ya hace parte de la Red Nacional de Bibliotecas de Colombia.
Ser el protagonista de un filme ha sido una experiencia extraña para Soriano. "Eso no le pasa a un colombiano común y corriente, y eso que yo lo soy", afirma refiriéndose a su origen campesino.
Pero Rendón lo ve de otra manera. Para él, Soriano es único. Eso lo supo desde el día en que encontró, por accidente, un pedazo de periódico tirado en un bus, en Barranquilla, en el que se le reveló la historia.
"Vivo hace 29 años fuera de Colombia y me llamó la atención cómo en un país tan complicado se encuentran personajes como Luis. Es una cosa quijotesca, inverosímil, uno no entiende cómo pudo aparecer alguien así en una de las regiones más violentas que ha tenido Colombia", comenta este documentalista que prefiere escribir guiones y filma el 90 por ciento de ellos.
'Biblioburro' es una producción colombiana, belga y francesa. Su director, Carlos Rendón, llevaba dos años buscando financiación para rodarla.
Mas información
3 comentarios:
creo que es un hombre muy valiente por el heccho de ejecutar sus sueños y mas aun para permanecer en el tiempo y todo a favor de los niños mas vulnerables de su pais , les lleva en cada uno da sus libros esperanza y fe en un mundo mas solidario . ojala y mas gente en el mundo lo imite.
SEPAN QUE LE HAN REGALADO MUCHOS LIBROS, PERO NO LE HAN TERMINADO DE CONSTRUIR LA BIBLIOTECA Y TIENE SU CASA LLENA DE LIBROS POR TODOS LADOS.
El maestro Soriano es un ejemplo de vida, es maravilloso. Dedicar su vida a llevar libros a grupos de niños carentes, que por las desventuras de la vida no pueden acceder a la lectura, bien por no tener escuelas cercanas o por falta de políticas de educación concretas, deberíamos todos imitarlo.
Publicar un comentario